
TERESA AYOVÍ FACILITA INFORMACIÓN A TÉCNICA DEL MIES EN EL ALBERGUE
El monitoreo de los planteles previstos para albergues de emergencia: la provisión de vituallas y alimentos y la coordinación con las instituciones de la mesa 4 del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), son las acciones que ejecuta el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para garantizar una respuesta adecuada ante una eventual emergencia del invierno.
El MIES es el organismo rector de la política pública en materia de atención a las personas vulnerables y lidera la mesa 4 del COE de atención integral a la población; la conforman los ministerios de Salud, Educación, Policía Nacional, Ejército, Cuerpo de Bomberos, el GAD municipal de la localidad, MIES y la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR).
El Director distrital del MIES, Jandry Vilela, explicó que declarado un estado de emergencia por algún desastre natural la entidad acude al lugar para verificar la situación de los afectados, promueve el acogimiento en casas de familias o activa los albergues de emergencia en los planteles educativos calificados por la SNGR.

PERSONAS DAMNIFICADAS EN UN ALBERGUE
El COE se reunión el lunes para coordinar acciones interinstitucionales debido a la abundante lluvia caída en los primeros días del año, que según estadística del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), corresponde al 70% de las precipitaciones del mes de enero.

ATENCIÓN EN SALUD POR PARTE MSP EN ALBERGUE
La autoridad expresó que cada institución tiene su rol y competencia ante una emergencia, así la evacuación está a cargo del ejército y el cuerpo de bomberos; la administración del albergue; provisión de vituallas por cuenta del GAD municipal, la atención en salud a cargo del Ministerio de Salud Pública (MSP), mientras la seguridad corresponde a la policía.
En el invierno del 2016 se habilitaron los albergues en los colegios Nueve de Octubre; Atahualpa, Enríquez Coello y la Escuela Clara Fernández, donde pernoctaron 78 familias.
Leave a Reply